¿Le dan la bienvenida a personas jóvenes como líderes en tu iglesia?

personas jóvene

 

¿Le dan la bienvenida a personas jóvenes como líderes en tu iglesia?

En ICM creemos que las comunidades espirituales necesitan ser renovadas con sangre nueva, para poder ofrecer nuevas formas de vivir la espiritualidad. Hablamos de una renovación en la que participan personas jóvenes de todas edades e identidades sexo-genéricas, para seguir construyendo un espacio seguro donde todas y todos proponen, inciden y toman un liderazgo activo, tal como ya sucede en muchas iglesias de ICM.

La juventud lleva consigo el potencial de la búsqueda activa de justicia, de salir a las calles a luchar por nuestros derechos, y los de todas aquellas personas que no pueden vivir de manera digna. Por eso los liderazgos jóvenes aportan visiones frescas sobre una Divinidad que abraza y trabaja con Su creación diversa y por eso se puede comenzar a vivir lo sagrado de maneras más abiertas y significativas, sin los significados de opresión con los que hemos vivido tradicionalmente. Mónica Treviño, nuestra Pastora Asociada, lo explica así: “Los y las jóvenes son bienvenidas porque pueden construir liderazgos y espiritualidades desde diferentes experiencias y edades, incluyendo a niñes, jóvenes y adultos, todo a partir de que Dios nos creó a todos diverses y, desde ahí, además de liberar cualquier prejuicio por identidades genéricas y orientaciones sexuales, es muy importante reconocer que personas de diferentes edades enriquecen la comunidad y las formas que tenemos de acercarnos a lo Divino.”

En ICM creemos que las comunidades espirituales necesitan ser renovadas con sangre nueva, para poder ofrecer nuevas formas de vivir la espiritualidad.

Y efectivamente, esta construccion se realiza desde el respeto mutuo, la no discriminación, y el reconocimiento de que la iglesia no es cosa de adultos ni tampoco una caja cuadrada rígida e inmóvil. Todas y todos nos nutrimos con una mayor cantidad de opiniones, dones, talentos y personalidades, para que florezca nuestro acercamiento con lo Divino. Lo vivimos personas muy diversas, participando y creciendo en espacios que hemos concebido para socializar, convivir con alimentos después de la celebración, charlar, estudiar en equipo, participar en talleres variados, celebraciones, retiros, interacciones, etc., que nos permiten florecer como criaturas de la Creación, al irnos reconociendo mutuamente.

La bendición más grande para la gente joven, es reconocerse en su Fuente Creadora sin que esto signifique afiliarse a una religión, sin el temor del rechazo y la discriminación y las terapias que pretenden cambiar la perfección que Dios ha concebido en la diversidad. Un espacio incluyente donde todas y todos nos podemos sentar a la mesa de Jesús, y donde todas y todos podemos ir tomando liderazgos y ministerios para compartir estas buenas nuevas. ¡Por esto y por más, te invitamos a que seas parte de esta familia!


 

Enrique Zenteno LopezSOBRE ESTE AUTOR DE ICM: Enrique Zenteno López – Líder Pastoral y fundador de ICM Libres por Amor (Puebla, México). Les gusta llamarse y que se les conozca como una “Comunidad Espiritual Ecuménica, Incluyente y Progresista”. Ha sido miembro de ICM desde 1982, le tocó llegar joven a la iglesia y ahora promueve liderazgos jóvenes. Es bilingüe y colabora como traductor voluntario para ICM. Toda su vida se ha dedicado al diseño gráfico y la comunicación. De joven fue periodista y actor.